sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
jueves, 8 de mayo de 2008
árboles
Creo que esta poesía vale la pena
Petty
··· La vida de un árbol merece nuestra devoción
y nuestr más grande regocijo.
Al amparo gozoso de su sombra
acariciados por la tibieza de la luz del sol,
y acunados po el sonido mágico e irrepetible
de su follaje mecido por la mano invisible del viento,
estaremos a salvo de la alienación y de la orfandad,
siempre y cuando seamos capaces
de apreciar esa gloria,mientras nos sea posible,
y de reconocer en ella nuestra mayor riqueza
Eduardo Galeano
sábado, 3 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
ARBOL DE LA VIDA

Hace 270 millones de años, mucho tiempo antes de que los primeros dinosaurios
caminaran sobre nuestro planeta, aparecieron los Ginkgos. Este resistente árbol
es hoy el único representante vivo de su familia. El 6 de agosto de 1945
explotaba en Hiroshima “Little Boy” la primera de las dos bombas atómicas lanzadas
en Japón en la Segunda Guerra Mundial. Un Ginkgo que se encontraba en los
jardines de un templo budista, a 1 km. del lugar de la explosión quedó destrozado.
Pero este superviviente del Pérmico no estaba dispuesto a morir.
En la primavera siguiente, el viejo Ginkgo brotó de nuevo.
Desde entonces se lo conoce como “El árbol de la vida”.
Fue el árbol elegido por la Asamblea Ciudadana Ambiental Necochea Quequén para plantar frente a Ponal y junto a la Casona Carballido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)