domingo, 25 de noviembre de 2007
Plaza de Coronel Pringles Art-Deco y rosedal
Complejo Art-Deco de Coronel Pringles, considerado como ejemplo en el país
viernes, 23 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
CAPILLA UNZUÉ
Constituye un valiosísimo ejemplo de la arquitectura ecléctica de principios de siglo en Argentina, cuyo proyecto y dirección fueron confiados al arquitecto francés Luis Faure Dujarric. La construcción se inició a fines de 1909. El oratorio, que responde estilísticamente a un neobizantino de sofisticado diseño, se ubica en una posición central dentro del conjunto del Instituto del mismo nombre y constituye su sector de mayor valor artístico. Dentro de un juego ornamental de alto impacto estético, el rasgo más notorio es el octógono que configura la cúpula de diez metros de diámetro, que flota en el espacio a veinte metros de altura, con apoyo aparente en las ocho columnas centrales. Tres de sus lados poseen arcos ojivales que enmarcan finos vitrales policromados, y el cuarto remata a través de un doble arco de medio punto revestido en mosaicos venecianos con dibujos de exquisito diseño y ejecución. La construcción de ornamentos, solados, revestimientos de muros y fustes de columnas, capiteles, bases, orfebrería y carpinterías, fue realizada especialmente en los talleres de Curzio Caponetti-Esegui en Roma, bajo la dirección de Faure Dujarric.
CASA DEL PUENTE
Una vivienda construida sobre un arroyo
la Casa del Puente es reconocida Nacional e Internacionalmente por sus valores- Histórico-Simbólico, Artístico-Arquitectónico, y Ambientales.
Pese a su estado de deterioro es una obra que vale la pena admirar!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)